Lecturas que incomodan y transforman: la UNCo Bariloche celebra la palabra con una nueva edición de su Feria del Libro

Cargando Eventos

Lecturas que incomodan y transforman: la UNCo Bariloche celebra la palabra con una nueva edición de su Feria del Libro

6 de diciembre @ 10:00 - 8 de diciembre @ 18:00

Los días 6, 7 y 8 de diciembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue será sede de una nueva edición de la Feria del Libro de Bariloche, un evento cultural que se consolida como espacio de encuentro entre lectores, autoras y autores de todo el país. Con una programación diversa y comprometida, la feria contará con la participación destacada de Dolores Reyes y Julia Mengolini, dos voces que desde la literatura y el ensayo interpelan, provocan y abren preguntas urgentes.

Organizada por la UNCo Bariloche, la feria tiene como objetivo principal promover la lectura, visibilizar producciones literarias y académicas, y fortalecer el vínculo entre la universidad pública y la comunidad. Las actividades se desarrollarán en el Gimnasio del CRUB —ubicado en Los Andes y Osorno— y en el edificio principal de la sede universitaria en Quintral 1250, con entrada libre y gratuita.

Escrituras que incomodan: Dolores Reyes y Julia Mengolini en Bariloche

La presencia de Dolores Reyes, autora de la multipremiada novela Cometierra, representa uno de los momentos más esperados del evento. Su obra, traducida a varios idiomas y finalista de premios internacionales como el Fundación Medifé-Filba y el Mario Vargas Llosa, ha sido celebrada por su potencia narrativa y su mirada crítica sobre la violencia de género y la marginalidad. Reyes presentará también su segunda novela, Miseria, publicada por Alfaguara en 2023, que continúa explorando territorios de dolor, resistencia y sensibilidad desde una voz literaria singular.

Por su parte, Julia Mengolini llegará a Bariloche con Las Caras del Monstruo, un ensayo que parte de su experiencia como figura pública hostigada en redes sociales para reflexionar sobre los verdaderos monstruos del presente: las corporaciones, el patriarcado, los medios hegemónicos, los mandatos de belleza y la cultura del odio digital. Su participación incluirá una charla abierta y firma de ejemplares, en un espacio que promete diálogo, debate y pensamiento crítico.

Una feria con identidad regional y mirada federal

Además de Reyes y Mengolini, la feria contará con la presencia de autoras y autores de reconocida trayectoria como Maristela Svampa, Anahí Mariluán, Sara Itkin y Graciela Cros, entre otras figuras de la literatura y el pensamiento patagónico. La programación incluirá presentaciones de libros, conversatorios, talleres, intervenciones artísticas y espacios para editoriales independientes, con una fuerte impronta regional y una mirada plural sobre los desafíos culturales contemporáneos.

El logo oficial de la feria, realizado por el artista Pablo Bernasconi, acompaña visualmente esta propuesta que celebra la palabra como herramienta de transformación, memoria y encuentro. En cada actividad, la UNCo reafirma su compromiso con la democratización del conocimiento, la promoción de la cultura y el acceso a bienes simbólicos para toda la comunidad.

La Feria del Libro de Bariloche es mucho más que un evento literario: es una expresión del rol activo de la universidad pública en la construcción de ciudadanía, pensamiento crítico y sensibilidad social. Desde el CRUB, la UNCo impulsa una agenda cultural que articula saberes académicos, expresiones artísticas y participación comunitaria, en un territorio donde la palabra escrita sigue siendo refugio, trinchera y semilla.

En tiempos de discursos simplificados y consumos acelerados, la feria invita a detenerse, a leer, a escuchar y a pensar en colectivo. Porque en Bariloche, como en toda la Norpatagonia, la universidad pública no solo forma profesionales: también cultiva lectores, crea puentes y celebra la potencia transformadora de la palabra.

 

 

 

Comienza en:

2025-12-06 10:00:00
Días
Horas
Minutos
Segundos

Detalles

Fecha:

6 de diciembre de 2025 - 8 de diciembre de 2025

Hora:

10:00 - 18:00

Categorías del Evento:

Conferencia

Etiquetas del Evento:

#UNCo, CRUB, UNComa

Compartir:

EVENTOS RECIENTES