29 de octubre de 2025

Con una oferta de más de 80 carreras, la UNCo abre la inscripción en noviembre

El plazo se extiende hasta 27 de febrero del próximo año. En 2024 se anotaron 9982 nuevos estudiantes.

La Universidad Nacional del Comahue abrirá las inscripciones a partir del 1 de noviembre hasta el 27 de febrero de 2026 para todas las carreras de grado y pregrado que se dictan en las diferentes unidades académicas. La información sobre las carreras, las fechas de inscripción y los requisitos específicos se encuentran disponible en el sitio web oficial de ingreso al que se accede este enlace.

A través del buscador del sitio, los y las aspirantes podrán identificar la carrera de su interés y acceder al portal de la Facultad correspondiente, donde encontrarán el detalle sobre modalidades de cursado (presencial, mixta o virtual), cronogramas y orientaciones para completar el proceso de inscripción.

En el 2024, el número de nuevos inscriptos fue de 9982, según la Síntesis Estadística que elabora la secretaria de Planeamiento y Desarrollo Institucional.

Con una oferta académica de más de 81 carreras y 108 títulos universitarios, distribuidos en 12 localidades de ambas provincias, la Universidad reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior pública y de calidad.

Aclaración importante

Las carreras de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Informática realizarán su período de inscripción vía web y la entrega de documentación durante el mes de febrero de 2026. Esta reprogramación responde a la actualización del Sistema de Gestión Académica SIU-Guaraní, actualmente en proceso de cambio de versión, con el objetivo de mejorar y optimizar la gestión administrativa y académica de dichas unidades.

Requisitos de inscripción

Para completar la inscripción en cualquiera de las carreras de la Universidad Nacional del Comahue, se deberán presentar los siguientes documentos:

  • Ficha de preinscripción completada en el sitio web.
  • Documento Nacional de Identidad (frente y dorso).
  • Certificado de finalización de estudios secundarios, certificado de materias adeudadas o certificado analítico.
  • (Opcional) Certificado de discapacidad, en caso de corresponder y que requiera ser informado por el aspirante.

Excepciones específicas

  • Profesorado en Educación Física: requiere Apto Médico.
  • Carrera de Medicina: requiere Carnet de Vacunación (que incluya antitetánica y Hepatitis B).

La UNCo y su presencia regional

La UNCo es una universidad pública, gratuita, intercultural y regional, con presencia en las provincias de Neuquén y Río Negro, y con más de medio siglo de compromiso con la comunidad patagónica.

Desde nuestra creación en 1972, asumimos una misión clara: formar personas con pensamiento crítico, solidarias, comprometidas con su entorno y con el desarrollo del país.

En la UNCo creemos firmemente que la educación es un derecho humano, y que estudiar en una universidad pública no solo transforma vidas, sino que también transforma la sociedad.

Ser parte de esta comunidad significa integrarse a un espacio donde conviven la docencia, la investigación, la extensión y la cultura, en diálogo permanente con los saberes y las realidades de nuestro territorio.

Aquí no hay distancias, porque nuestras aulas se extienden a cada rincón de la Patagonia: desde los valles hasta la cordillera, desde el Atlántico hasta la estepa.

Cada sede, cada facultad y cada carrera comparten un mismo propósito: que cada estudiante encuentre en la Universidad una oportunidad real de crecimiento personal y colectivo.

 

Artículo publicado el 29 de octubre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR