17 de octubre de 2025

Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo celebró con éxito la novena edición de ¡Programate2025!

La novena edición de ¡Programate! reafirmó su propósito de acercar la informática a las juventudes desde una perspectiva inclusiva, lúdica y formativa.

La Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) volvió a convertirse en epicentro de innovación, aprendizaje y compromiso juvenil con la realización de ¡Programate2025!, el evento que desde hace nueve años conecta a estudiantes secundarios con el fascinante universo de las ciencias de la computación. Durante los días 16 y 17 de octubre, más de 900 participantes colmaron la sede central de la UNCo en Neuquén, dando vida a una experiencia colectiva que combinó tecnología, creatividad y reflexión crítica.

A través de talleres interactivos, competencias de programación y muestras de aplicaciones móviles, el evento logró despertar vocaciones tempranas, fortalecer el pensamiento lógico y fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes de distintas localidades de la región. Participaron escuelas de Neuquén capital, Plottier, Zapala, El Cholar, El Chocón, Chos Malal, General Roca y Cipolletti, consolidando una red educativa que trascendió fronteras geográficas y promovió la integración regional.

Uno de los momentos más significativos fue el Encuentro de Estudiantes Secundarios sobre Internet Seguro (EESISeg), desarrollado el 17 de octubre. En esta jornada, los y las estudiantes presentaron producciones sobre el uso responsable y seguro de las tecnologías digitales, acompañados por sus docentes referentes. El espacio permitió visibilizar el trabajo realizado en las aulas y habilitó un valioso diálogo intergeneracional sobre los desafíos de la ciudadanía digital en contextos cada vez más mediados por plataformas, redes y algoritmos.

Las exposiciones abordaron temáticas como la privacidad en línea, el ciberacoso, la desinformación y el impacto de las redes sociales en la vida cotidiana. El EESISeg se consolidó como una instancia clave para pensar la tecnología desde una perspectiva ética y social, y la UNCo reafirmó su rol activo en la formación de sujetos críticos y comprometidos con una cultura digital más segura, inclusiva y democrática.

Otra de las propuestas centrales fue el tradicional Torneo de Programación, donde equipos de estudiantes secundarios pusieron a prueba sus habilidades en lógica computacional, resolución de problemas y trabajo en equipo. Esta competencia, que simula los desafíos reales del mundo del software, permitió experimentar la programación como una herramienta creativa y transformadora.

¡Programate2025! no fue solo un encuentro académico: fue una celebración del conocimiento compartido, que articuló saberes escolares, universitarios y comunitarios. La Facultad de Informática de la UNCo, con su compromiso sostenido con la educación pública y la inclusión digital, se posicionó una vez más como un actor clave en la construcción de puentes entre la universidad y los territorios.

En un contexto donde las brechas tecnológicas siguen reproduciendo desigualdades, iniciativas como esta resultan fundamentales para democratizar el acceso al conocimiento y promover una alfabetización digital crítica. Con cada edición, ¡Programate! renueva su apuesta por una educación tecnológica que habilita preguntas, vínculos y proyectos con sentido. En ese horizonte, la UNCo reafirmó su vocación de formar no solo futuros profesionales de la informática, sino también ciudadanos y ciudadanas capaces de imaginar y construir un mundo más justo, accesible y conectado.

Artículo publicado el 17 de octubre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR