En el marco de su compromiso institucional con la accesibilidad y la equidad educativa, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) anuncia una nueva instancia formativa destinada a docentes, no-docentes, tutores pares y referentes de accesibilidad. Se trata del curso-taller intensivo “Introducción a la Producción de Material Académico Accesible”, que se desarrollará el viernes 7 de noviembre de 2025, de 9:00 a 12:00 hs, en modalidad híbrida desde el aula 10 de la Facultad de Turismo, sede central de la UNCo en Neuquén capital.
La actividad forma parte del módulo “TIC’s y Trayectorias Académicas” y se inscribe en el “Ciclo de capacitación, formación y acompañamiento permanente para Tutores/as Pares de Accesibilidad 2025”, impulsado por la Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social y la Facultad de Turismo de la UNCo.
Con una duración de tres horas reloj, el curso propone un abordaje intensivo sobre la producción de materiales académicos accesibles, entendiendo la accesibilidad como un principio transversal que debe atravesar las prácticas pedagógicas, administrativas y comunicacionales de la universidad. Desde una perspectiva de la discapacidad anclada en los derechos humanos, se busca brindar herramientas concretas que permitan fortalecer los sistemas de apoyo a las trayectorias universitarias.
La propuesta está dirigida a quienes desempeñan funciones clave en el acompañamiento de estudiantes con discapacidad: tutores pares, docentes, personal administrativo y referentes de accesibilidad de todas las unidades académicas de la UNCo. El objetivo general es promover un trayecto formativo que contribuya a la construcción de entornos académicos más inclusivos, donde el acceso al conocimiento no dependa de barreras físicas, tecnológicas o simbólicas.
Entre los objetivos específicos se destacan la entrega de recursos técnicos para la elaboración de materiales accesibles, la proyección del ciclo de formación para tutores pares durante todo el 2025, y el fortalecimiento de las capacidades institucionales de la UNCo en materia de accesibilidad académica.
La modalidad híbrida permitirá la participación tanto presencial como virtual, favoreciendo la inclusión de referentes de distintas sedes y unidades académicas. La elección del aula 10 de la Facultad de Turismo como espacio físico responde a criterios de accesibilidad y centralidad, garantizando condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad.
Con esta iniciativa, la Universidad Nacional del Comahue reafirma su compromiso con la dignificación de las trayectorias educativas, promoviendo una cultura institucional que reconoce la diversidad como valor y la accesibilidad como derecho. La formación continua de sus actores clave se convierte así en una herramienta estratégica para transformar el presente y proyectar un futuro universitario más justo, plural y humano.
Inscripción y contacto:
La inscripción se realizará vía formulario electrónico en el siguiente enlace: https://forms.gle/pyNaEomQLEqnmqzJ6
CONSULTAS: formacionaccesibilidad@gmail.com / Buenos Aires Nº 1400 – CP Q8300 HGV – Neuquén Capital. Tel: (0299) 4490300 Int. 406 – Fax: (0299) 4432086 E-mail: accesibilidad@central.uncoma.edu.ar