19 de agosto de 2025

Lecturas que nos reúnen: la sede Bariloche de la UNCo impulsa una Feria del Libro con identidad patagónica

La Universidad Nacional del Comahue, a través de su sede en Bariloche, se prepara para dar vida a un encuentro cultural de gran relevancia regional: la Feria del Libro de Bariloche.

La cita será los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2025 en dos espacios emblemáticos del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB): el Gimnasio ubicado en Los Andes y Osorno, y el edificio principal de Quintral 1250.

La iniciativa, gestada desde la Biblioteca del CRUB, busca mucho más que exhibir libros. Se propone como un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva en torno a la lectura, la escritura y el pensamiento. En diálogo con múltiples instituciones, editoriales y actores culturales, la Feria se proyecta como una plataforma para visibilizar la bibliodiversidad, la pluriculturalidad y las voces que conforman la identidad patagónica.

El acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro refuerza el carácter público y comunitario de esta propuesta, que se inscribe en una tradición centenaria a nivel mundial. En Argentina, las ferias del libro comenzaron a consolidarse a mediados del siglo XX como eventos abiertos que, año tras año, amplían su alcance y diversidad editorial. En ese marco, la UNCo Bariloche asume el desafío de organizar una feria que no solo celebre el libro como objeto cultural, sino que lo convierta en excusa para el diálogo, la participación y el pensamiento crítico.

La Feria del Libro de Bariloche será también un gesto político: una apuesta por la cultura como derecho, por la universidad como espacio de articulación social, y por la lectura como herramienta de transformación. La propuesta contempla actividades para todos los públicos, con presentaciones de libros, charlas, talleres, mesas de debate y espacios lúdicos que inviten a recorrer el universo literario desde múltiples perspectivas.

Desde la organización destacan el valor de construir una feria que convoque a la comunidad en su conjunto, con especial énfasis en las editoriales independientes, los proyectos autogestivos y las producciones locales. La idea es que cada rincón del CRUB se convierta en territorio de palabras, donde la diversidad de voces y miradas encuentre lugar y resonancia.

La Universidad Nacional del Comahue reafirma así su compromiso con la promoción de la cultura, el acceso al conocimiento y la construcción de ciudadanía. En tiempos donde la lectura se vuelve refugio, herramienta y puente, la Feria del Libro de Bariloche se presenta como una oportunidad para volver a encontrarnos en torno a lo que nos transforma: las ideas, las historias y el deseo de compartirlas.

Artículo publicado el 19 de agosto de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR