Esta edición ya está disponible en el Portal de Revistas de la UNCo y forma parte del proyecto editorial impulsado por la Maestría Virtual en Educación Literaria, desarrollada en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA).
Leer, enseñar, crear: una revista que piensa la literatura desde el sur
Dar a leer no es solo una revista académica: es un espacio de circulación de saberes, experiencias y estéticas que nacen del cruce entre la docencia, la investigación y la creación literaria. Su objetivo principal es socializar las producciones que emergen en el marco de la Maestría en Educación Literaria, una propuesta de posgrado que se ha convertido en referente nacional por su enfoque intercultural y su mirada crítica sobre los modos de leer y enseñar literatura.
En este número se destacan:
Reflexiones docentes sobre prácticas de lectura en contextos escolares diversos.
Investigaciones que abordan la literatura como herramienta de transformación social.
Textos inéditos de escritores patagónicos, que amplían el mapa literario con voces locales.
Circulaciones artísticas que dialogan con la literatura desde el teatro, la música y las artes visuales.
Una nueva tapa, una nueva mirada
Este número 13 llega con un rediseño visual que marca un nuevo ciclo. La profesora y diseñadora Eugenia Alonso fue la encargada de crear la nueva portada, una propuesta estética que no solo embellece la publicación, sino que encarna el espíritu de la universidad pública e intercultural. Su diseño materializa una mirada de acceso, apertura y pluralidad, en sintonía con los valores que promueve la UNCo.
Una universidad que lee su territorio
La publicación de Dar a leer reafirma el rol de la Universidad Nacional del Comahue como productora y difusora de conocimiento situado. En un contexto donde la lectura se vuelve cada vez más urgente como herramienta de pensamiento crítico, esta revista se posiciona como un faro para quienes creen en la potencia transformadora de la palabra.
Con cada número, la UNCo no solo da a leer: también da a pensar, a imaginar y a construir comunidad desde la literatura.
Accede al número en el siguiente acá: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/issue/view/503?fbclid=IwY2xjawLYqI1leHRuA2FlbQIxMABicmlkETFqQVd4VEdQYk5rMENoRDFHAR6U76ZPc71l0OBRG_c94DV6m7L2VFspVoyPh_ECvi8eF6hYTt3-dMT5u0W8dQ_aem_YB90vCoMC4fqtoyQdcMk2A