31 de julio de 2025

UNCo y Fundación GEN trazan un nuevo horizonte productivo: Convenio estratégico para el desarrollo de cannabis medicinal y cáñamo industrial en el Alto Valle

La Universidad Nacional del Comahue fortalece su compromiso con la innovación agraria y el desarrollo regional a través de un acuerdo clave entre su Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA) y la Fundación GEN.

Firmado el pasado 25 de julio, este convenio se orienta al seguimiento integral de los cultivos de cannabis medicinal y cáñamo industrial, y de sus correspondientes procesos de agroindustrialización.

En una apuesta conjunta por la investigación aplicada, la diversificación productiva y el agregado de valor local, el acuerdo plantea una serie de líneas estratégicas de trabajo que vinculan docencia, ciencia y territorio. El Ing. Agr. César Mignone, responsable de su ejecución por parte de la FaCA, destacó la relevancia de impulsar “cultivos novedosos que, como el cáñamo, representan alternativas concretas de desarrollo para el Alto Valle, articulando redes de conocimiento y espacios de formación preprofesional para nuestros estudiantes”.

 

Cultivos con identidad regional y proyección global

El objetivo central del convenio es generar conocimiento técnico y aplicado que acompañe el ciclo completo de producción y transformación de estas especies. Se estudiarán variedades específicas de cannabis y cáñamo según sus fines productivos —medicinales, alimentarios, textiles, cosméticos, constructivos—, buscando definir prácticas de manejo sustentable adaptadas a las condiciones locales.

 

El acuerdo prevé:

Evaluación agronómica de cultivos y trazabilidad según destino productivo

Relevamientos a campo y análisis de datos para optimizar productividad y calidad

Elaboración de informes, publicaciones científicas y actividades demostrativas

Capacitaciones, visitas técnicas y pasantías para estudiantes de la UNCo

Desarrollo de áreas estratégicas como cultivos especiales y genética vegetal

 

En esta articulación institucional e interdisciplinaria se complementarán recursos materiales, saberes técnicos y enfoques pedagógicos, generando un grupo de trabajo permanente entre la FaCA y Fundación GEN.

 

La universidad pública como motor de innovación

Durante el acto de firma estuvieron presentes autoridades de ambas instituciones: por la Fundación GEN, el secretario Lucas Calegari, la abogada Julieta Peralta, Luciana Vásquez —directora del Centro de Salud Integral— y la referente cannábica Fiorella Molina; por la Facultad, además de Mignone, participaron el decano Ing. Agr. (Mg.) Esteban Ricardo Jokers, el consejero directivo docente Ing. Agr. (Mg.) Agustín González, la Dra. Melisa González Flores, el Dr. Andrés Venturino y el Ing. Agr. (Mg.) Juan José Brizzio.

Este convenio refuerza el posicionamiento de la Universidad Nacional del Comahue como actor relevante en la construcción de agendas productivas inclusivas, sustentables y basadas en evidencia científica. A la vez, representa una oportunidad para que la comunidad educativa participe de procesos reales de transformación territorial.

La mirada que emerge desde esta iniciativa es clara: conectar saberes, potenciar capacidades y contribuir al desarrollo de una matriz productiva con identidad local y vocación de futuro.

 

 

 

 

Artículo publicado el 31 de julio de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR