12 de octubre de 2025

Turismo en clave de futuro: la UNCo participó del 25° Workshop de la AAVYT en Neuquén

Bajo el lema “Conectando oportunidades de negocio”, el evento se consolidó como un espacio estratégico para el fortalecimiento del sector turístico regional, reuniendo a actores clave del ámbito público, privado y académico.

La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) fue protagonista de una nueva edición del Workshop Turístico organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Neuquén y Valle de Río Negro (AAVYT), que celebró su 25° aniversario el pasado jueves 9 de octubre en la ciudad de Neuquén.

El acto de apertura contó con la presencia del decano de la Facultad de Turismo, Mg. Carlos Espinosa, quien acompañó a autoridades institucionales, representantes de organismos gubernamentales, empresarios y profesionales del turismo en una jornada marcada por el intercambio de saberes, la generación de vínculos y la proyección de nuevas alianzas. La participación activa de la UNCo reafirma su compromiso con la formación de profesionales críticos, innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible del turismo en la Norpatagonia.

Con más de 35 escritorios de exposición y Perú como Destino Invitado, el encuentro ofreció un escenario dinámico para la promoción de productos, servicios y destinos turísticos. Operadores, agencias de viajes, prestadores, estudiantes y representantes de destinos nacionales e internacionales compartieron experiencias, estrategias y desafíos comunes, en un contexto que exigió creatividad, adaptabilidad y visión de futuro.

La Facultad de Turismo celebró especialmente la posibilidad de participar en este tipo de instancias, que no solo enriquecen la formación académica de sus estudiantes, sino que también permiten articular saberes con el entramado productivo y social del territorio. En palabras del decano Espinosa, “estos espacios son fundamentales para pensar el turismo como una herramienta de desarrollo regional, integrando la mirada universitaria con las necesidades y oportunidades del sector”.

El Workshop se consolidó así como una plataforma de diálogo y cooperación, donde la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización del turismo fueron ejes centrales. La presencia de la UNCo no solo aportó una perspectiva académica, sino que también visibilizó el rol de la universidad pública como agente activo en la construcción de políticas turísticas inclusivas, responsables y con anclaje territorial.

A 25 años de su primera edición, el Workshop de la AAVYT reafirma su vigencia como espacio de encuentro y proyección. La Universidad Nacional del Comahue, a través de su Facultad de Turismo, continúa apostando por una formación comprometida con los desafíos contemporáneos del turismo, promoviendo el diálogo entre saberes y la construcción colectiva de un futuro más justo, diverso y sostenible para la región.

Artículo publicado el 12 de octubre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR