El pasado 23 de octubre, autoridades de la facultad se reunieron con representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia del Neuquén para avanzar en el diseño de la futura Diplomatura en Sindicatura Concursal, prevista para el año 2026.
El encuentro contó con la participación de la Decana Mg. Mariela Martínez y la Vicedecana Dra. Patricia Morales, quienes dialogaron con el Cr. Patricio Uribe y la Cra. Rosa Isla —miembros del Consejo Directivo y de la Comisión de Compliance—, junto con Marcela Schvindt, integrante de la Comisión de Actuación Judicial. La reunión permitió delinear los primeros acuerdos institucionales y académicos para la puesta en marcha de esta nueva propuesta formativa.
Formación especializada para fortalecer la justicia económica
La Diplomatura en Sindicatura Concursal busca responder a una demanda creciente de formación especializada en el ámbito de los concursos y quiebras, un área clave para garantizar transparencia, legalidad y eficiencia en los procesos judiciales vinculados a la insolvencia empresarial. La iniciativa apunta a capacitar profesionales con herramientas técnicas, jurídicas y éticas para intervenir como síndicos en procedimientos concursales, promoviendo buenas prácticas y fortaleciendo el sistema económico regional.
Desde la FaEA se destaca que esta diplomatura será diseñada con enfoque interdisciplinario, integrando saberes contables, legales y de gestión, y que contará con la participación de docentes universitarios, especialistas del Consejo Profesional y referentes del Poder Judicial.
Articulación institucional para el desarrollo regional
La reunión del 23 de octubre representa un nuevo paso en la construcción de vínculos estratégicos entre la universidad pública y los colegios profesionales, en línea con el compromiso de la UNCo de formar profesionales que respondan a las necesidades reales del territorio. La colaboración con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas permitirá garantizar la pertinencia técnica de la diplomatura, así como su inserción efectiva en el campo laboral.
Además, se proyecta que la propuesta académica se articule con otras iniciativas de formación continua, investigación aplicada y extensión universitaria, consolidando un ecosistema de conocimiento orientado al desarrollo económico y social de la provincia.
La UNCo como motor de innovación académica
Con esta nueva diplomatura, la Universidad Nacional del Comahue reafirma su vocación de generar propuestas formativas innovadoras, pertinentes y de calidad, que dialoguen con los desafíos contemporáneos del ejercicio profesional. La FaEA, en particular, se posiciona como una facultad comprometida con la actualización permanente, la vinculación institucional y la formación ética de sus egresados.
La Diplomatura en Sindicatura Concursal 2026 será una herramienta clave para fortalecer la justicia económica, promover la transparencia en los procesos concursales y formar profesionales capaces de intervenir con responsabilidad y conocimiento en escenarios complejos.




