Los días 24 y 25 de octubre, la ciudad de Junín de los Andes fue sede de las Primeras Jornadas Intersedes de la Tecnicatura Universitaria en Farmacia, una propuesta académica impulsada por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue. El encuentro reunió a estudiantes, docentes y personal nodocente de las sedes de Cutral Có y Junín de los Andes, en una instancia de intercambio, evaluación y construcción colectiva que reafirma el compromiso de la UNCo con la formación en salud en todo su territorio de influencia.
La Tecnicatura Universitaria en Farmacia, recientemente incorporada a la oferta académica de la Facultad, busca responder a las demandas locales de profesionalización en el área farmacéutica, tanto para quienes inician su trayectoria como para quienes ya se desempeñan en el sector y desean profundizar sus saberes. En este marco, las jornadas permitieron revisar la implementación de la carrera, compartir experiencias entre sedes y proyectar nuevas acciones formativas en diálogo con las comunidades.
Equipamiento, diálogo y presencia institucional
Con el acompañamiento de los intendentes Ramón Rioseco (Cutral Có) y Luis Madueño (Junín de los Andes), se concretó una instancia de trabajo colaborativo que incluyó la entrega de equipamiento de laboratorio para las actividades prácticas, fortaleciendo así las condiciones materiales para el desarrollo de la carrera. Además, se realizaron reuniones con los Coordinadores de Carrera y con Fernanda Cotignola, directora del Centro de Estudios de Junín de los Andes, en las que se abordaron aspectos pedagógicos, logísticos y territoriales vinculados a la Tecnicatura.
La presencia de autoridades locales y universitarias permitió avanzar en el diseño de propuestas educativas que garanticen la continuidad de la Facultad de Ciencias Médicas en la región, reconociendo el valor estratégico de Junín de los Andes como sede de formación en salud. En este sentido, se mantuvo una reunión con el secretario de Gobierno, Eduardo Madueño, para explorar nuevas líneas de trabajo conjunto que fortalezcan el vínculo entre universidad, Estado y comunidad.
Formación situada y compromiso con el territorio
Las jornadas intersedes no solo fueron un espacio académico, sino también una experiencia de encuentro humano, donde se compartieron saberes, desafíos y expectativas en torno a una carrera que crece en diálogo con las necesidades locales. La Tecnicatura en Farmacia se consolida como una herramienta de inclusión educativa, desarrollo profesional y fortalecimiento del sistema de salud regional.
Desde la Universidad Nacional del Comahue, la apuesta por la formación situada y el trabajo interinstitucional reafirma una vocación pública que entiende la educación como derecho, como puente y como motor de transformación. En cada sede, en cada aula, en cada laboratorio, la UNCo sigue sembrando futuro con ciencia, compromiso y presencia territorial. Porque formar en salud es también cuidar el vínculo con las comunidades que nos reciben con calidez y nos invitan a construir juntos.




