La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) alcanzó la instancia final del XV Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal (CNULP), el certamen de simulacros presenciales más importante de Latinoamérica. El encuentro, que se desarrolla del 3 al 7 de noviembre en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), reúne a 29 universidades de 17 provincias argentinas y dos estados mexicanos, en una competencia que pone a prueba las habilidades jurídicas, argumentativas y estratégicas de estudiantes de todo el país. La actividad se puede segur en vivo por https://meet.google.com/wda-gyyu-vuz
Organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) a través de su Centro de Litigación Universitaria (CENLU), el concurso propone una experiencia formativa de alto nivel, basada en simulacros de juicios orales y por jurados, que replican con rigurosidad los procedimientos del sistema penal acusatorio vigente en Argentina.
FADECS-UNCo: excelencia académica y protagonismo nacional
La delegación de FADECS logró superar todas las instancias previas del certamen y este viernes a las 16:30 competirá en la gran final frente a la Universidad Nacional de Rosario, en un juicio por jurados que será transmitido en vivo. La profesora investigadora Jorgelina Montero, abogada litigante y jurado evaluador del concurso, expresó con entusiasmo: “Nuestra universidad entró en la final y se ubica así entre las mejores ocho universidades; hoy, por la tarde, vamos a competir por la final”.
Este logro posiciona a la UNCo como referente en formación jurídica, destacando el compromiso institucional con la enseñanza práctica, el pensamiento crítico y la preparación profesional de sus estudiantes. La participación en el CNULP no solo representa una instancia competitiva, sino también una oportunidad para consolidar saberes, fortalecer el trabajo en equipo y experimentar el ejercicio del derecho en condiciones reales.
El Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal se ha consolidado desde 2009 como una plataforma de formación y encuentro para estudiantes de derecho de todo el país. En esta edición, la diversidad geográfica y académica de las universidades participantes refleja el carácter federal y plural de la propuesta, que busca democratizar el acceso a experiencias formativas de calidad.
La metodología del certamen se basa en la simulación de audiencias penales, con roles asignados a cada participante, evaluación por jurados especializados y retroalimentación constante. El juicio por jurados, como instancia final, permite poner en práctica habilidades de argumentación, persuasión, ética profesional y dominio técnico, en un entorno que replica los desafíos del ejercicio real de la abogacía.
La UNCo como motor de innovación pedagógica
La llegada de FADECS a la final del CNULP reafirma el valor de las prácticas pedagógicas innovadoras que promueve la Universidad Nacional del Comahue. La formación jurídica no se limita al estudio de normas y doctrinas, sino que se enriquece con experiencias vivenciales, trabajo colaborativo y participación en espacios de debate y simulación.
Este tipo de actividades permiten a los estudiantes desarrollar competencias clave para su futuro profesional, como la capacidad de análisis, la resolución de conflictos, la comunicación efectiva y la toma de decisiones en contextos complejos. Además, fortalecen el vínculo entre la universidad y el sistema judicial, promoviendo una formación comprometida con la justicia, los derechos humanos y la transformación social.
La UNCo no solo forma abogados: forma protagonistas del derecho, capaces de pensar, argumentar y transformar la realidad. Hoy, FADECS compite en la final del CNULP, y con ella, toda la comunidad universitaria celebra el valor de la educación pública, crítica y de excelencia.




