29 de septiembre de 2025

Educar desde la raíz: la UNCo culminó una formación clave para las nuevas Escuelas Infantiles de Neuquén

Durante el acto de cierre, realizado en modalidad presencial, se vivió un clima de reconocimiento y celebración por el camino recorrido.

Con la entrega de diplomas a 124 docentes, finalizó el pasado viernes 26 de septiembre el postítulo de actualización académica “El oficio de enseñar en la Escuela Infantil”, una propuesta formativa inédita en el sistema educativo neuquino que acompañó la implementación del nuevo diseño curricular del nivel inicial y la puesta en marcha de las Escuelas Infantiles en la provincia. La iniciativa fue articulada entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, el Instituto de Formación Docente N° 2 de Chos Malal y la Dirección Provincial de Educación Inicial.

La formación, que se extendió durante un año desde agosto de 2024, se estructuró en siete modulaciones y combinó instancias presenciales con el uso de las Aulas Digitales PEDCO-FaCEP de la UNCo, consolidando un modelo pedagógico híbrido que permitió el acceso a docentes de toda la provincia. Con una carga horaria de 270 horas, el trayecto estuvo destinado a supervisores, equipos directivos, docentes y profesores de áreas especiales —como música y educación física— que se desempeñan en las 37 escuelas infantiles neuquinas.

La directora provincial de Educación Inicial, Lorena Almendra, expresó su satisfacción por el trabajo conjunto con la UNCo, destacando que “desde el inicio de la gestión se planteó este desafío junto a la presidencia del CPE y la facultad, para acompañar a las escuelas que comenzaban a conformarse. Fue muy enriquecedor pensar una propuesta para toda la provincia”.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Ema Camadro, subrayó el valor de la articulación entre universidad y sistema educativo provincial, y reivindicó el rol de la universidad pública y gratuita en la formación continua de docentes. “El gobierno de Neuquén está haciendo una apuesta que no se hace en otros lugares: pensar la escuela infantil. La docencia del nivel tiene una disponibilidad frente a la vida y la enseñanza, y un saber pedagógico que se puso en juego en los talleres. Desde la universidad podemos expresar lo investigado, pero si eso no se conjuga con lo que ustedes saben, no tiene valor lo que estamos haciendo”, reflexionó.

La finalización de este postítulo representa un hito en la construcción de una política educativa que reconoce la especificidad de la primera infancia y fortalece el oficio docente desde una perspectiva situada, sensible y comprometida. La UNCo, como institución académica de referencia en la región, reafirma así su vocación de acompañar los procesos de transformación educativa con propuestas formativas que dignifican la tarea de enseñar y consolidan el vínculo entre investigación, territorio y práctica pedagógica.

Este trayecto formativo no solo dejó aprendizajes técnicos y metodológicos, sino también una red de docentes que piensan la infancia desde el cuidado, la creatividad y el derecho a una educación de calidad desde los primeros años. En tiempos de aceleración y ruido, la apuesta por la palabra, el juego y la ternura en la escuela infantil se vuelve una acción política y pedagógica de profundo impacto.

Artículo publicado el 29 de septiembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR