13 de agosto de 2025

Dani, la guía virtual del Museo de la Comunicación, se presenta en el VI Encuentro Internacional de Museología

La Universidad Nacional del Comahue vuelve a ser protagonista en el diálogo latinoamericano sobre innovación y patrimonio cultural.

Este sábado 16 de agosto, en el marco del VI Encuentro Internacional de Museología que se realizará en Buenos Aires, será presentada Dani, la guía virtual del Museo de la Comunicación Regional (MCR), una propuesta pionera que combina inteligencia artificial, memoria colectiva y tecnología accesible.

La presentación estará a cargo del magíster Marcelo Miranda, docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo, quien expondrá ante colegas de toda Latinoamérica la experiencia de incorporar un chatbot conversacional como mediador entre el museo y sus visitantes. La exposición podrá seguirse en vivo desde las 14:30 a través del canal oficial de la Asociación Internacional para la Museología en . https://www.youtube.com/@asociacioninternacionalpar738

Dani no es solo una guía virtual: es una interfaz que dialoga con la historia de los medios en la Patagonia argentina. Programada con información recopilada por el MCR, Dani está presente en cada colección —tanto en el edificio central como en espacios asociados— mediante un código QR que permite al visitante interactuar directamente con ella desde su celular. Esta tecnología, desarrollada tras meses de prueba y ajuste, ya está disponible para el público general y ha sido adoptada por la comunidad destinataria del museo.

La propuesta cumple múltiples objetivos: por un lado, acerca el patrimonio comunicacional a los públicos mediante una herramienta tecnológica familiar; por otro, enriquece la experiencia museística al permitir que cada visitante acceda a entrevistas, informes y artículos que alimentan el conocimiento de Dani. En este sentido, el MCR se posiciona como un espacio de vanguardia en la articulación entre memoria, tecnología y accesibilidad.

La participación en el Encuentro Internacional no solo visibiliza el trabajo del Museo de la Comunicación Regional, sino que reafirma el compromiso de la UNCo con la innovación educativa, la democratización del saber y la construcción de narrativas inclusivas sobre nuestra historia mediática.

Artículo publicado el 13 de agosto de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR