3 de septiembre de 2025

Certificados que transforman: la UNCo celebra nuevos Agentes de Propaganda Médica con impacto regional

El acto, cargado de emoción y reconocimiento, se llevó a cabo en la primera semana de septiembre de 2025, marcando el cierre de un trayecto formativo de 16 meses que habilita profesionalmente a sus egresados y egresadas en el ámbito de la salud provincial.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, realizó la entrega de diplomas a quienes culminaron con éxito el Curso de Agente de Propaganda Médica (APM) correspondiente al ciclo lectivo 2024–2025.

El curso, diseñado con rigurosidad académica y enfoque práctico, habilita a quienes lo completan a gestionar su matrícula profesional ante la Subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén. Esta certificación no solo valida conocimientos técnicos, sino que también posiciona a los nuevos agentes como actores clave en la articulación entre el sistema sanitario y la industria farmacéutica, con responsabilidad ética y formación integral.

El acto de entrega contó con la presencia de destacadas autoridades institucionales y referentes del ámbito médico. Participaron la decana de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, Dra. Anahí Soledad Álvarez; el presidente de la Sociedad de Medicina del Trabajo del Comahue, Dr. Juan Maurino; la secretaria de Extensión de la Facultad, Dra. Norma Cech; la médica Susana Coria, ex secretaria de Extensión; la directora del curso, médica pediátrica Mariana Cassullo; y las docentes del trayecto formativo: la farmacéutica Daiana Campos y la técnica en administración pública Claudia Piussi.

Durante la ceremonia, se destacó el compromiso de la UNCo con una educación pública, gratuita e inclusiva, que responde a las necesidades del territorio y fortalece el vínculo entre universidad y comunidad. La entrega de Certificados fue encabezada la Dra. Anahí Alvarez.

Los nuevos Agentes de Propaganda Médica que recibieron su diploma son:

Ezequiel Blason

Sofía Blason

Aldana Yazmín Cabrera

Paola Andrea Caro

Jesica Carrera

Lucas Matías Catalán

Rafaela Corica

María Beatriz Díaz Bottale

Tomás Franco Geraci

Guillermo Walter Grin

Jazmín Hernández

Silvia Marian Marín

Joaquín Orlandini

Graciela Berenice Rojas Cuevas

Lucas Martín Sánchez

Matías Leandro Seoane

Juana Inés Urtasun

Ignacio Vassallo

 

Cada nombre representa una historia de esfuerzo, dedicación y apuesta por el conocimiento como herramienta de transformación. La UNCo, fiel a su misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo regional, reafirma con esta entrega su rol como faro educativo en la Patagonia.

La Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud continúa fortaleciendo su propuesta académica con trayectos formativos que integran saberes técnicos, sensibilidad social y perspectiva territorial. En palabras de sus autoridades, “las puertas de esta universidad siempre estarán abiertas para recibir a toda la comunidad de la región”.

Este acto no solo celebra una meta alcanzada, sino que proyecta nuevas posibilidades para quienes eligen formarse en una institución que honra el conocimiento como bien público y motor de inclusión.

 

Artículo publicado el 3 de septiembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR