4 de julio de 2025

La rectora de la UNCo pide a legisladores de la región “postura firme” para aprobar la ley de Financiamiento Universitario

Beatriz Gentile reclamó respaldo a la iniciativa, tanto para la aprobación en el recinto como para la ratificación en caso de ser vetada por el Poder Ejecutivo.

La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, pidió hoy a diputadas y diputados nacionales de Neuquén y Río Negro “que no son oficialistas”, que tengan “una postura firme” para la aprobación de la ley de Financiamiento Universitario y también, agregó, para rechazar el veto “cuando llegue del Ejecutivo”.

En declaraciones formuladas esta mañana a radio Universidad CALF, dijo que el oficialismo nacional “trata de burlar la representación democrática” en el Congreso. Sostuvo que esa práctica constituye “una falta gravísima” que “debilita a la institución representativa de la política”.

“Si hay una mayoría de diputados que entiende que es necesario la aprobación de una ley, no puede ser que una minoría parlamentaria que funciona de oficialista, viole permanentemente las normas para evitar que esa ley” se promulgue.

Por no reunir los dos tercios necesarios, el pasado miércoles 2 de julio no prosperó el tratamiento de la iniciativa sobre tablas en la Cámara de Diputados , un proyecto que impulsa el Consejo Nacional  Interuniversitario (CIN) con gremios del sector y la Federación Universitaria Argentina. En cambio se emplazó a las comisiones respectivas a emitir despacho, con plazo hasta el 8 de julio, para que se trate en el recinto.

Durante la entrevista, la rectora habló del convenio marco que firmó la UNCo la semana anterior con el gobierno de la provincia de Buenos Aires en el contexto del programa Puentes. Puntualizó que la universidad se puede incorporar con el trabajo de grupos de investigación en temáticas diversas, entre las que mencionó el cambio climático y la cuestión Malvinas. También con diplomaturas en formatos a distancia, añadió la rectora.

Fue consultada sobre el Primer Congreso Latinoamericano “Universidad pública y feminismos contemporáneos”, organizado por la Universidad Nacional de La Plata, en el disertó el jueves en su calidad de rectora coordinadora de la red RUGE (red interuniversitaria de género) del CIN.

Artículo publicado el 4 de julio de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR