14 de septiembre de 2025

La Copa Comahue de los Juegos Interfacultades volvió a Bariloche

El CRUB es bicampeón y en segundo lugar se ubicó Ingeniería. Condenas al veto presidencial de la ley de Financiamiento Universitario y reclamo a los gobiernos locales por lo que harán sus legisladores en el recinto.

La Copa Comahue de los Juegos Deportivos Interfacultades volvió a quedar, por segundo año consecutivo, en manos de la delegación del Centro Universitario Regional Bariloche (CRUB) y el puesto siguiente también replicó lo ocurrido en la competencia del 2024 con la Facultad de Ingeniería. Hubo cambio en el tercer lugar del podio respecto al 2024, ya que en esta ocasión quedó en manos de la representación de la Facultad de Informática, unidad académica que desplazó de ese puesto a la Facultad de Ciencias de Economía y Administración que quedó en cuarto lugar.

En el cierre de los Juegos, esta tarde hubo festejo en gimnasio polideportivo Beto Monteros y una firme defensa de la universidad pública, con condena al gobierno nacional por el veto a la ley de Financiamiento Universitario y advertencia y pedido a los gobiernos provinciales por lo que harán sus legisladores en el recinto. Además se convocó a la comunidad al apagón previsto para el martes 16 a las 20 y a la movilización federal que se realizará el miércoles a la tarde.

El acto lo presidió el vicerrector Paúl Osovnikar. En su discurso rescató la decisión política de la actual gestión que encabezan la rectora Beatriz Gentile, en uso de licencia, y él, de volver a poner en funcionamiento los juegos después de más de 10 años y con el desafío de instrumentarlos en el 2024 con la política de ahogo financiero ya en marcha del gobierno nacional. “Era un reclamo de los estudiantes y con Beatriz dijimos vamos a volver a los Juegos Interfacultades», recordó.

Osovnikar volvió a pedir que los y las legisladoras nacionales de las provincias de Neuquén y Río Negro rechacen el veto en el recinto y convocó a la comunidad a sumarse al apagón y a participar de la movilización del miércoles. “Tenemos que defender a la universidad y vamos a seguir resistiendo la política del gobierno nacional”, expresó. Dio un agradecimiento especial a trabajadores no docentes y docentes que participaron en la organización de los Juegos que comenzaron el pasado viernes y culminaron esta tarde.

El secretario de Bienestar Universitario, Alejo Simonelli, agradeció a los gobiernos provinciales, municipales y empresas que colaboraron con los Juegos y enfatizó que este evento deportivo “es un derecho que hay que cuidarlo y protegerlo”. El área a su cargo fue la encargada de la organización de esta competencia.

Joaquín Berrud, presidente de la Federación Universitaria del Comahue, le pidió a los representantes de las provincias de Neuquén y Río Negro que envíen a sus legisladores a votar “para cuidar este tesoro que hemos construido que es la universidad pública”. Advirtió que los y las estudiantes “vamos a estar mirando atentamente” cómo votan en el recinto.

Del acto participaron decanos y decanas e integrantes del gabinete y representantes de gobiernos locales .

A continuación la tabla con los resultados finales.

 

Artículo publicado el 14 de septiembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR