Más de 1.600 estudiantes se inscribieron en la primera semana en las más de 80 carreras que ofrece la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Las preferencias se mantienen respecto a años anteriores.
El período para anotarse abrió el 1 de noviembre y se extenderá hasta el próximo 27 de febrero. La información y requisitos específicos se encuentran en este enlace.

A la fecha, el número de estudiantes inscriptos asciende a 1.626, entre los que completaron el trámite y los que aún adeudan documentación. Las carreras que ofrecen la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Informática no figuran en esta etapa ya que realizarán su período de inscripción vía web y la entrega de documentación durante febrero de 2026. Esta reprogramación responde a la actualización del Sistema de Gestión Académica SIU-Guaraní, actualmente en proceso de cambio de versión, con el objetivo de mejorar y optimizar la gestión administrativa y académica de dichas unidades.
En este corte inicial, con 161 inscriptos e inscriptas, la carrera de Psicología que se dicta en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología encabeza el ranking. Le siguen la Licenciatura en Enfermería con 135, sumando las tres sedes en las que se dicta la carrera, y en tercer lugar la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo que funciona, al igual que Enfermería, en la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, con 126 inscriptos.
En cuarto puesto es para la carrera de Medicina con 107, que se dicta en la Facultad de Ciencias Médicas, y el quinto lo tiene el Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche con 74.
Otras carreras
Un poco más abajo aparecen la carrera Contador Público Nacional con 71 inscriptos (se dicta en la Facultad de Economía y Administración) y Abogacía, con 62 (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales), el Profesorado en Nivel Inicial con 49 (FACEP), la Licenciatura en Administración con 47 (FAEA)y mismo número en Licenciatura en Psicopedagogía (CURZAS), Tecnicatura en Universitaria en Gestión Cultural con 44 (CURZAS) y la Licenciatura en Biología Marina con 42 (FACIMAR).
El número de nuevos inscriptos en 2024/25 fue de 9982, según la Síntesis Estadística que elabora la secretaria de Planeamiento y Desarrollo Institucional.




