Sembrar conciencia: jornada agroecológica en la UNCo para regenerar el vínculo con la tierra

Cargando Eventos

Sembrar conciencia: jornada agroecológica en la UNCo para regenerar el vínculo con la tierra

1 de octubre @ 10:00 - 13:00

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (FACA–UNCo) será escenario de una jornada abierta dedicada a la aplicación de bocashi y microorganismos al suelo, en el marco del proyecto de Alfabetización Agroecológica que impulsa la institución junto al INTA IPAF. La actividad se desarrollará el miércoles 1 de octubre, de 10:30 a 12:30 horas, en el cuadro 10 del predio ubicado sobre la Ruta Nacional 151, Km 12,5, en la localidad de Cinco Saltos, Río Negro.

La propuesta, gratuita y sin necesidad de inscripción previa, está destinada al público en general, con especial énfasis en quienes deseen acercarse a prácticas sustentables de manejo del suelo y producción agroecológica. Se recomienda asistir con guantes y azadas, en sintonía con el carácter práctico y vivencial del encuentro.

El bocashi, abono fermentado de origen japonés, y los microorganismos benéficos del suelo, serán los protagonistas de esta jornada que busca recuperar saberes, promover técnicas regenerativas y fortalecer el vínculo entre la comunidad y el territorio. A través de la aplicación directa en campo, se compartirán conocimientos sobre la preparación, uso y beneficios de estos insumos naturales, fundamentales para mejorar la fertilidad del suelo, reducir el uso de agroquímicos y fomentar una agricultura más consciente y resiliente.

Desde la UNCo se destaca que esta actividad forma parte de un proceso más amplio de alfabetización agroecológica, entendido como una herramienta de transformación cultural y educativa. “No se trata solo de aprender a compostar o aplicar microorganismos, sino de comprender el suelo como un organismo vivo, como parte de un entramado que nos incluye y nos responsabiliza”, expresaron desde la coordinación.

El proyecto, que articula saberes científicos y populares, busca generar espacios de formación accesibles, horizontales y territorializados, donde la agroecología se viva como una práctica cotidiana y una ética del cuidado. En este sentido, la jornada del 1 de octubre se presenta como una invitación a ensuciarse las manos, a mirar la tierra con otros ojos y a construir comunidad desde el trabajo compartido.

La Universidad Nacional del Comahue, a través de su Facultad de Ciencias Agrarias, reafirma así su compromiso con la educación pública, la soberanía alimentaria y la promoción de modelos productivos más justos y sostenibles. En tiempos de crisis ambiental y social, sembrar conciencia es también sembrar futuro.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse con Carolina Merino al correo caroxmerino@gmail.com. La jornada será coordinada por equipos del INTA IPAF y FACA–UNCo, quienes invitan a participar con entusiasmo y disposición al aprendizaje colectivo.

Porque regenerar el suelo es también regenerar los vínculos, esta jornada se convierte en una oportunidad para pensar, sentir y actuar en clave agroecológica. Y como toda semilla, necesita de manos dispuestas, de tiempo compartido y de una universidad que abrace el territorio como parte de su misión.

 

 

Comienza en:

2025-10-01 10:00:00
Días
Horas
Minutos
Segundos

Detalles

Fecha:

1 de octubre de 2025

Hora:

10:00 - 13:00

Categorías del Evento:

Etiquetas del Evento:

#UNCo, FACA, UNComa

Compartir:

EVENTOS RECIENTES