En el marco del cierre del ciclo lectivo 2025, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) impulsa una propuesta formativa y preventiva destinada a acompañar a sus estudiantes en uno de los momentos más exigentes del año: las instancias evaluatorias. El taller Afrontamiento de estrés y ansiedad académica en instancias evaluatorias se realizará el martes 11 de noviembre a las 10:00 horas en modalidad virtual, con inscripción libre y gratuita para toda la comunidad estudiantil.
La actividad es organizada por el Equipo Psicosocial de la Dirección de Becas UNCo y la Dirección de Ingreso, Permanencia y Terminalidad de la Facultad de Economía y Administración (FAEA), y busca ofrecer herramientas concretas para mejorar la organización del estudio, cuidar el bienestar emocional y sostener el equilibrio personal frente a los desafíos académicos.
Cuidar la mente para aprender mejor
El taller propone un espacio de escucha, reflexión y aprendizaje colectivo, donde se abordarán estrategias para afrontar el estrés y la ansiedad que suelen intensificarse en época de exámenes. A través de dinámicas participativas, se trabajará sobre la planificación del tiempo, la gestión de emociones, la identificación de pensamientos automáticos y la construcción de hábitos saludables que favorezcan el rendimiento académico sin descuidar la salud mental.
Desde el equipo organizador se destaca que el objetivo no es solo brindar técnicas de estudio, sino también habilitar un espacio de contención y acompañamiento, donde los y las estudiantes puedan compartir sus experiencias, reconocer sus emociones y construir redes de apoyo.
Universidad pública, formación integral
La iniciativa se inscribe en una política institucional que entiende la formación universitaria como un proceso integral, donde el bienestar emocional, la permanencia y el derecho a estudiar en condiciones dignas son parte central del proyecto educativo. En este sentido, la UNCo reafirma su compromiso con una universidad inclusiva, sensible y atenta a las necesidades reales de sus estudiantes.
La Dirección de Ingreso, Permanencia y Terminalidad de la FAEA trabaja activamente en el diseño de dispositivos que acompañen los trayectos académicos desde una perspectiva de derechos, reconociendo que el estrés y la ansiedad no son solo fenómenos individuales, sino también sociales y estructurales.
Cómo participar
El taller se realizará de manera virtual, lo que permite una amplia participación desde distintas sedes y regiones. Para recibir el enlace de acceso, las personas interesadas pueden escribir a: ingresoypermanenciafaea@gmail.com. No se requiere inscripción previa.

