Cuerpos que desafían: la UNCo impulsa talleres de Ballroom y Folklore Queer en la FADECS

Cargando Eventos

Cuerpos que desafían: la UNCo impulsa talleres de Ballroom y Folklore Queer en la FADECS

2 de septiembre @ 08:00 - 17:00

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la Universidad Nacional del Comahue vuelve a abrir sus puertas a una propuesta cultural que interpela, celebra y transforma. Desde el martes 2 de septiembre, en el aula 37 de la sede General Roca, continúan los talleres de Ballroom y Folklore Queer, una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Bienestar Estudiantil y Casa Makiavelix que invita a repensar el cuerpo, la tradición y la identidad desde una perspectiva inclusiva y comunitaria.

Lejos de ser una actividad recreativa más, los talleres proponen un espacio de formación, expresión y resistencia. El Ballroom, nacido en las comunidades afro y latinas LGBTQ+ de Nueva York, se despliega aquí como una práctica que desafía las normas hegemónicas del género y la estética. El Folklore Queer, por su parte, reinterpreta las danzas tradicionales argentinas desde una mirada disidente, resignificando gestos, roles y vínculos.

Ambas disciplinas se entrelazan en una apuesta pedagógica que reconoce el valor de lo simbólico, lo afectivo y lo performativo como herramientas de transformación social. A cargo del profesor Sebastián Orellana, los encuentros se desarrollan todos los martes de 20 a 21:30, con entrada libre y abierta a toda la comunidad.

 

La UNCo como plataforma de inclusión y creatividad

La Universidad Nacional del Comahue reafirma, con esta propuesta, su compromiso con una educación pública que no solo transmite saberes académicos, sino que habilita espacios de experimentación, diálogo y construcción colectiva. La FADECS se posiciona así como un nodo cultural que articula derechos, diversidad y expresión artística en clave contemporánea.

 

Casa Makiavelix: complicidad creativa y territorial

La participación de Casa Makiavelix, colectivo artístico y político con fuerte presencia en la región, potencia el carácter comunitario de los talleres. Su articulación con la universidad permite tender puentes entre el territorio y la academia, entre las prácticas populares y los espacios institucionales, generando una trama de colaboración que amplifica voces y cuerpos históricamente marginados.

 

Más que una clase: una invitación a habitar el movimiento

Los talleres no requieren experiencia previa ni inscripción formal. Son un llamado a explorar el movimiento como forma de expresión, a habitar el aula como espacio de libertad y a construir una cultura universitaria que abrace la diversidad en todas sus formas. En cada paso, cada pose, cada giro, se inscribe una historia de lucha, de deseo y de comunidad.

Comienza en:

2025-09-02 8:00:00
Días
Horas
Minutos
Segundos

Detalles

Fecha:

2 de septiembre de 2025

Hora:

08:00 - 17:00

Categorías del Evento:

Conservatorio

Etiquetas del Evento:

#UNCo, FaDeCS, UNComa

Compartir:

EVENTOS RECIENTES