24 de junio de 2025

Juventud legislativa en acción: la UNCo vuelve a debatir el futuro desde el Congreso

Con espíritu federal y mirada puesta en los desafíos del presente, comienza la décima edición del programa académico-legislativo Cambio de Roles, una experiencia inmersiva que transforma a estudiantes universitarios en protagonistas del debate parlamentario.

Este 2025, la iniciativa tendrá como eje el anteproyecto de Ley Marco sobre Patentes e Inteligencia Artificial, abriendo un espacio clave para pensar el vínculo entre innovación, derechos intelectuales y soberanía tecnológica en América Latina.

Organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) y el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA), el programa convoca a 250 estudiantes de universidades públicas, privadas y extranjeras, quienes durante el 26 y 27 de junio se reunirán en la Cámara de Diputados de la Nación para debatir, consensuar y defender propuestas legislativas.

Entre los bloques participantes, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) aporta una delegación comprometida, diversa y preparada, reafirmando su vocación por una formación crítica y transformadora. El bloque “Comahue” de esta edición 2025 está integrado por 22 estudiantes provenientes de distintas carreras y territorios. En una dinámica que combina rigurosidad académica y simulación parlamentaria realista, las y los representantes de la UNCo asumirán roles de coordinadores, informantes de comisión y defensores del proyecto del interbloque, ejerciendo con solvencia la palabra pública.

La participación neuquina no pasa inadvertida: la Legislatura de la Provincia del Neuquén declaró de interés legislativo —mediante la Declaración 4131— la presencia de las y los estudiantes del Comahue en este espacio de formación, reconociendo su valor pedagógico, institucional y democrático.

Candela Agostina Gómez fue designada presidenta del bloque; Rocío Delarriva ocupará la vicepresidencia, mientras que la Secretaría estará a cargo de Alondra Micaela Contreras. Sus intervenciones marcarán el pulso político del equipo, conformado por jóvenes como Sol Mariel Ochandio, Sheila Cisneros Sandoval, Adriano Lusso, Nicolás Cheuquepal Morales, Agustina Bruno, María Sol Ñancucheo, Diego Rodríguez, Joaquín Arregui Echeguren, Macarena Juárez, y otros nombres que auguran liderazgo con perspectiva regional.

La UNCo, una vez más, demuestra que la universidad pública no solo forma profesionales, sino que cultiva ciudadanía activa. En un escenario legislativo complejo, donde conceptos como soberanía de datos, propiedad intelectual y ética algorítmica ganan centralidad, el aporte estudiantil resulta imprescindible.

“Cambio de Roles” propone algo más que una simulación: es una escuela de democracia en tiempo real, donde las juventudes ensayan el mañana con la convicción de que el futuro también se escribe desde los márgenes, con acento federal y formación pública.

Artículo publicado el 24 de junio de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR