23 de octubre de 2025

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

Una biblioteca que viaja con vos

Desde el 1° de octubre, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) cuenta con un nuevo recurso estratégico para la formación, la investigación y el acceso al conocimiento: la plataforma de Biblioteca Digital BIDI, una herramienta que permite consultar y gestionar un extenso catálogo de libros en acceso abierto, disponible para toda la comunidad universitaria.

Esta incorporación se enmarca en una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que promueve la democratización del saber a través de tecnologías accesibles, colaborativas y federales. BIDI no solo amplía las posibilidades de consulta bibliográfica, sino que redefine la experiencia de lectura académica en entornos digitales.

El acceso a la plataforma se realiza desde el entorno virtual de aprendizaje PEDCO, a través de la pestaña “Bibliotecas”. Desde allí, estudiantes, docentes e investigadores pueden explorar títulos de diversas disciplinas, realizar búsquedas personalizadas, consultar obras en línea y gestionar préstamos digitales de manera ágil e intuitiva.

La interfaz de BIDI fue diseñada para facilitar la navegación y adaptarse a las necesidades de cada usuario. Permite marcar favoritos, crear estanterías personales, acceder a recomendaciones y retomar lecturas desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esta flexibilidad convierte a la plataforma en una aliada clave para el estudio autónomo, la docencia y la producción científica.

Un paso más hacia la equidad en el acceso al conocimiento

La implementación de BIDI en la UNCo representa un avance concreto en la construcción de una universidad más inclusiva y conectada. En un contexto donde las brechas digitales y territoriales aún condicionan el acceso a materiales de estudio, contar con una biblioteca digital de alcance nacional fortalece el derecho a la educación y la igualdad de oportunidades.

“La lectura académica no puede depender de la cercanía física a una sede o de la disponibilidad de ejemplares impresos. Con BIDI, cada estudiante puede acceder a contenidos clave desde cualquier lugar, en cualquier momento”, señalaron desde el sistema de bibliotecas de la UNCo.

Desde la universidad se alienta a toda la comunidad a familiarizarse con la plataforma, integrarla a sus prácticas cotidianas y difundir su uso entre pares. La Biblioteca Digital BIDI no solo es una herramienta de consulta: es un espacio de encuentro con el conocimiento, de actualización permanente y de construcción colectiva del saber.

Ante cualquier duda o consulta técnica, se encuentra disponible el correo electrónico de contacto: adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar

Artículo publicado el 23 de octubre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR