4 de agosto de 2025

La UNCo en el debate constitucional global: Federico Ambroggio expuso sobre reelección y democracia digital en ICON•S 2025

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse en el mapa académico internacional con la participación destacada del profesor Federico Ambroggio, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS), en la Conferencia Anual 2025 de la International Society of Public Law (ICON•S), celebrada en Brasilia, Brasil, del 28 al 30 de julio.

Ambroggio fue panelista en la mesa 2.22, titulada «Institutional powers vs. institutional actors: problems in the theory and practice of constitutional democracy», donde presentó una exposición que interpeló las tensiones actuales del sistema político latinoamericano: «Alternancia en el poder y reelecciones en América Latina en la era de la democracia digital». Su intervención propuso un análisis crítico del impacto que las tecnologías digitales tienen sobre la legitimidad, la transparencia y los mecanismos de permanencia en el poder, con especial énfasis en los desafíos normativos que enfrentan las democracias de la región.

La Conferencia, organizada por la Universidad de Brasilia junto al Centro de Estudios Constitucionales Comparados (CECC) y Constituições: Centro de Constitucionalismo e Comparativismo, se desarrolló bajo el eje temático “En la encrucijada del derecho público: igualdad, emergencia climática y democracia en la era digital”, y reunió a investigadores, docentes y especialistas de todo el mundo en un espacio de reflexión plural sobre los dilemas contemporáneos del constitucionalismo.

La presencia de la UNCo en este evento reafirma su compromiso institucional con la producción de conocimiento situado, crítico y de alto impacto regional e internacional. El abordaje propuesto por Ambroggio no solo visibiliza la capacidad analítica de la FaDeCS en relación con los procesos electorales y la arquitectura institucional, sino que además conecta el pensamiento jurídico local con discusiones transversales sobre democracia, derechos y tecnología.

ICON•S, como sociedad académica global, se ha consolidado como un foro interdisciplinario que articula saberes provenientes del derecho, las ciencias sociales y las humanidades, promoviendo el intercambio entre generaciones de investigadores y fortaleciendo el diálogo sobre los desafíos del derecho público en el siglo XXI.

Con esta participación, la UNCo continúa proyectando una política académica que trasciende fronteras, enlazando la investigación con las problemáticas reales de América Latina y reafirmando su rol como universidad pública comprometida con el debate democrático.

Artículo publicado el 4 de agosto de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR