Eventos

Ciclo de cine «Conociendo China»: Un viaje cultural en la UNCo

La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) invita a toda la comunidad a sumarse al ciclo de cine "Conociendo China", una oportunidad única para descubrir el fascinante patrimonio cultural inmaterial del gigante asiático. El jueves 14 de noviembre, a las 18 horas, el aula 5 de la Facultad de Turismo se […]

Celebración de tres décadas de historia en Bariloche

La ciudad de Bariloche se prepara para conmemorar un hito significativo en la educación superior: los 30 años de la Carrera de Historia en el Centro Regional Universitario de Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Esta celebración, organizada por el Profesorado y la Licenciatura en Historia, es una invitación a toda la comunidad […]

Charla en Neuquén: Claves para el Desarrollo de Destinos Enoturísticos

La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en colaboración con la Universidad Nacional de Cuyo y el Ministerio de Turismo de Neuquén, invita a productores, emprendedores y la comunidad académica a la charla “Claves para el Desarrollo de Destinos Enoturísticos”. El evento, que estará a cargo del Mgtr. Gabriel Fidel, un […]

Celebrando medio siglo de Comunicación Social en la UNCo

La carrera de Comunicación Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) celebra su 50° aniversario, marcando medio siglo de formación y evolución en el campo de la comunicación. Para conmemorar esta significativa fecha, se ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar el miércoles 20 […]

Hacka-Neuquén: Impulsando la innovación joven en la provincia

La provincia de Neuquén se prepara para un evento sin precedentes que promete revolucionar el desarrollo local: el Hacka-Neuquén. Este evento de co-creación, diseñado para fomentar soluciones innovadoras, se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Con una […]

Panel académico en la UNCo: Constitución y orden político bajo lupa

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será el escenario del Panel Académico "Constitución y Orden Político", una cita imperdible para los interesados en la teoría del estado y la historia constitucional. Este evento, convocado por la cátedra Teoría del Estado, se llevará a cabo el viernes 22 […]

Encuentro huertero zonal en Bariloche: Una jornada de intercambio y conocimiento

El próximo domingo 24 de noviembre, la Sede Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se convertirá en el epicentro de la horticultura con la realización del Encuentro Huertero Zonal. Desde las 11 hasta las 18 horas, el evento promete un día lleno de actividades para los amantes de la jardinería y la producción […]

Seminarios 2024 del CITAAC: Análisis de la contaminación por plaguicidas en el Río Negro

El Centro de Investigación y Tecnología Aplicada a la Agroindustria (CITAAC) inicia sus seminarios del 2024 con un tema crucial para el medio ambiente: "Estudio de la contaminación por plaguicidas de uso actual en el río Negro: monitoreo ambiental y análisis de la toxicidad en organismos no-blanco”. Esta importante charla estará a cargo de la […]

Taller “La Memoria es un Arma de Doble Filo” en la UNCo

El próximo viernes 29 de noviembre, de 15 a 17 horas, la sede de San Carlos de Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será el escenario de un interesante taller titulado “La Memoria es un Arma de Doble Filo”, a cargo de Lola Halfon. La actividad se llevará a cabo en el Aula […]

Ciclo de charlas sobre la Chinche Tigre del Almendro en la UNCo

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha anunciado un Ciclo de Charlas de Actualización dirigido a profesionales de las Ciencias Agrarias. Este evento se centrará en los aspectos bioecológicos de la chinche tigre del almendro (Monosteira unicostata) y sus implicancias como plaga cuarentenaria en la fruticultura del Alto Valle […]