Con entrada libre y gratuita, la propuesta se desarrollará de 13 a 21 horas y busca fomentar la lectura, el intercambio entre autores y lectores, y la promoción de la cultura en un espacio abierto a toda la comunidad.
Un espacio para la diversidad editorial y artística
El Gimnasio del CRUB, ubicado en la intersección de las calles Los Andes y Osorno, se convertirá en el epicentro de la feria. Allí se instalarán stands de editoriales y librerías locales y nacionales, además de espacios para bibliotecas populares y muestras de artistas de la ciudad. Entre las editoriales confirmadas se encuentran nombres reconocidos como Yenny, El Ateneo, Futurock Ediciones, Sudestada, EDUCO, Fondo Editorial Rionegrino y la Editora Municipal de San Carlos de Bariloche, junto a proyectos independientes como Las Guachas, Estamos Fritos, Yuyos Malditos y Asamblea de Poetas, que aportan frescura y diversidad al panorama literario.
Charlas, talleres y presentaciones
La feria no se limitará a la exhibición de libros. Durante los tres días, tanto en el Gimnasio como en el Edificio Principal del CRUB (Quintral 1250), se realizarán más de 50 actividades que incluyen charlas, talleres, presentaciones de libros y exposiciones culturales. Entre los invitados figuran referentes como Julia Mengolini, Dolores Reyes, Moira Millán, Anahí Mariluán, Maristella Svampa, Graciela Cros y Sara Itkin, quienes abordarán distintos géneros literarios y temáticas de actualidad.
Cultura y encuentro comunitario
La Feria del Libro Bariloche 2025 se presenta como un espacio de encuentro donde la literatura dialoga con la música, el arte y la gastronomía. Para acompañar las jornadas, habrá food trucks y buffet tanto en el Gimnasio como en el edificio principal, generando un ambiente festivo y accesible para todas las edades.
La UNCo y su compromiso cultural
Con esta iniciativa, la Universidad Nacional del Comahue reafirma su papel como institución pública comprometida con la promoción cultural y educativa en la región. La feria no solo acerca libros y autores a la comunidad, sino que también fortalece el vínculo entre universidad y territorio, consolidando al CRUB como un espacio de referencia para la vida cultural de Bariloche y la Patagonia.
Del 6 al 8 de diciembre, la Feria del Libro Bariloche 2025 será una invitación abierta a leer, compartir y celebrar la diversidad cultural en el corazón de la UNCo.
La grilla completa de actividades se puede consultar en https://fliba.ar/agenda/. A partir del sábado estará disponible en la página de la feria (https://www.fliba.ar/) la inscripción para cada una de las charlas y talleres, ya que tienen espacio limitado por el aforo. Habrá Food truks y buffet tanto en el Gimnasio como en el edificio principal de la Universidad. La Feria del Libro Bariloche 2025 es con entrada libre y gratuita.




