27 de noviembre de 2025

La UNCo impulsa la alfabetización digital para población trans: inclusión y derechos en clave tecnológica

Un trayecto formativo con impacto social

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) avanza en un proyecto de extensión que busca garantizar el acceso igualitario a las herramientas digitales para la población trans. Se trata de la propuesta “Alfabetización Digital para Población Trans”, desarrollada en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia, que ya cuenta con la participación de unas 30 personas y continuará hasta mayo de 2026.

El programa está organizado en seis talleres teórico-prácticos, de los cuales ya se dictaron tres entre septiembre y noviembre. En estas primeras instancias, los participantes se capacitaron en el uso de herramientas de diseño, en la aplicación de la inteligencia artificial y en la gestión de redes sociales. La segunda mitad del trayecto ofrecerá nuevos contenidos, ampliando el repertorio de saberes digitales y fortaleciendo la autonomía tecnológica de la población destinataria.

La iniciativa se lleva adelante desde la Facultad de Informática de la UNCo, en conjunto con el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Infancias y Adolescencias Diversas (PPAIIAD), dependiente de la Subsecretaría de Diversidad de la Secretaría de Juventudes y Diversidad. Esta articulación entre universidad y gobierno provincial refuerza el compromiso de ambas instituciones con la inclusión y la igualdad de oportunidades.

El acceso digital como derecho fundamental

El proyecto se presenta como un dispositivo que promueve el acercamiento de herramientas digitales a la población trans, bajo la premisa de que el acceso al mundo digital constituye un derecho fundamental. La formación busca que todas las personas, independientemente de sus identidades de género, puedan acceder a conocimientos y experiencias que enriquezcan su vida cotidiana y aporten a su desarrollo personal y colectivo.

La UNCo reafirma, con esta propuesta, su rol como universidad pública comprometida con la diversidad y la justicia social. La alfabetización digital para población trans no solo abre puertas al conocimiento, sino que también fortalece la construcción de ciudadanía digital, la participación en espacios laborales y la posibilidad de proyectar futuros más equitativos.

Con esta iniciativa, la Universidad Nacional del Comahue y el gobierno provincial consolidan un camino de inclusión tecnológica que reconoce la diversidad como motor de transformación social.

 

 

Artículo publicado el 27 de noviembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR