26 de noviembre de 2025

Desde la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales realizan la convocatoria para talleres UPAMI 2026: inclusión y conocimiento para personas mayores

Una invitación a docentes y graduados/as

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS), anuncia la apertura de la convocatoria a presentar talleres para el Programa UPAMI 2026, iniciativa que busca integrar a las personas mayores al ámbito universitario mediante espacios de encuentro, capacitación y participación activa.

La propuesta se enmarca en el convenio entre el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y las universidades públicas de todo el país, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la educación superior y la comunidad, promoviendo el acceso al conocimiento como herramienta de inclusión social.

La convocatoria está dirigida a docentes y graduados/as de la UNCo, quienes podrán presentar proyectos de talleres destinados a personas mayores para el primer cuatrimestre de 2026. Las propuestas podrán abordar diversas áreas del saber vinculadas con las carreras que se dictan en la FADECS, tales como:

Periodismo y comunicación

Radio y literatura

Tecnología y herramientas digitales

Salud mental y desarrollo personal

Derecho y ciudadanía

Cada taller tendrá una duración máxima de tres meses y comenzará a dictarse en la primera semana de abril de 2026.

Plazos y requisitos de la convocatoria

La convocatoria permanecerá abierta desde el jueves 20 hasta el viernes 28 de noviembre inclusive. Durante ese período, los interesados podrán enviar sus propuestas, que deberán incluir los contenidos, objetivos y modalidad de dictado.

Para consultas y presentación de proyectos, se encuentran disponibles los siguientes canales de comunicación:  Celular: 2932-411793 o al Correo electrónico: upamifadecs@gmail.com

UPAMI: universidad y comunidad en diálogo

El Programa UPAMI se ha consolidado como una política pública que promueve la participación de las personas mayores en la vida universitaria. A través de talleres y actividades, se busca estimular el aprendizaje continuo, el desarrollo personal y la construcción de espacios de socialización que fortalezcan la calidad de vida.

En este sentido, la UNCo reafirma su compromiso con la educación inclusiva y el acceso democrático al conocimiento, ofreciendo a las personas mayores la posibilidad de explorar nuevas áreas de interés y compartir experiencias en un entorno académico.

Formación y compromiso social

La convocatoria a talleres UPAMI 2026 representa una oportunidad para que docentes y graduados/as de la UNCo aporten su creatividad y experiencia en la construcción de propuestas que integren saberes y promuevan la participación ciudadana.

Con esta iniciativa, la universidad pública se proyecta como un espacio abierto, diverso y comprometido con la comunidad, reafirmando que el conocimiento no tiene edad y que la educación es un derecho que se ejerce a lo largo de toda la vida.

Artículo publicado el 26 de noviembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR