En un acto académico cargado de emoción, se entregaron diplomas a los profesionales que completaron exitosamente la capacitación:
Lic. Macarena Manquenao
Lic. Jonathan Tintorero
Enf. Gimena Urrutia
La coordinadora de la carrera, Lic. Nancy Osses, acompañó a los graduados y destacó su compromiso y dedicación durante todo el proceso formativo, subrayando la importancia de contar con profesionales preparados para enfrentar los desafíos sanitarios actuales.
Un curso con aval institucional y proyección estratégica
La propuesta contó con el aval de la Coordinación de la carrera y fue incorporada al Programa de Educación Continua en Enfermería (PECE) mediante la Resolución CD 081/2022, lo que refuerza su relevancia institucional. Este reconocimiento asegura que la capacitación se integre a las líneas prioritarias de formación de la UNCo, orientadas a fortalecer competencias esenciales en el cuidado seguro de la salud.
Uno de los requisitos centrales del curso fue la rotación práctica en el Servicio de Microbiología de la Clínica Viedma, experiencia que permitió a los participantes adquirir una perspectiva situada sobre el abordaje de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS). Esta práctica integradora acercó a los estudiantes a la realidad hospitalaria, favoreciendo la aplicación de conocimientos teóricos en escenarios concretos.
Articulación institucional para el cuidado de la salud
La iniciativa fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre:
El Comité de Prevención y Control de Infecciones de la Clínica Viedma
El Proyecto Institucional Accesibilidad Universitaria a la Salud del CURZAS
La Licenciatura en Enfermería del CURZAS
Este trabajo colaborativo reafirma la importancia de vincular la universidad con el sistema de salud, generando propuestas académicas que impactan directamente en la comunidad.
Profesionales a cargo de los contenidos
El curso contó con la participación y supervisión de destacados especialistas:
Dra. Valeria Cévoli, médica infectóloga y jefa del Servicio de Infectología de la Clínica Viedma.
Lic. Carlos Comolay, enfermero especialista en epidemiología, profesor adjunto regular y director del Proyecto Institucional “Accesibilidad Universitaria a la Salud” del CURZAS.
Bioq. Clara Cardozo Castro, especialista en epidemiología del laboratorio de la Clínica Viedma.
Su aporte académico garantizó la calidad y pertinencia de los contenidos, fortaleciendo la formación de los graduados.
La Universidad Nacional del Comahue reafirma, a través del CURZAS, su compromiso con la formación de calidad en Enfermería y con el desarrollo de competencias esenciales para la prevención y control de infecciones. Este tipo de propuestas consolida el crecimiento profesional de los egresados y aporta valor directo al sistema de salud y a la comunidad patagónica.




