En una jornada marcada por el diálogo institucional y el compromiso con el desarrollo sostenible, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el Municipio de Contralmirante Cordero formalizaron la firma de un convenio de cooperación que busca fortalecer la producción agroecológica en la región.
La reunión se llevó a cabo en la sede municipal, con la participación activa de autoridades y equipos técnicos de ambas instituciones. El encuentro permitió compartir avances del proyecto, intercambiar saberes y reafirmar el compromiso de trabajar en territorio para potenciar las capacidades locales. En representación del municipio estuvieron presentes el intendente Sr. Horacio Zúñiga, junto a Aurelia Cofre (Secretaria de Producción y Ambiente), Ricardo Verdugo (Subsecretario de Producción), Fernanda Godoy (Directora de Producción) y Paola Nahuelquir (Licenciada en Turismo). Por parte de la FaCA UNCo, participaron el Decano Ing. Agr. (Mg.) Esteban Jockers, el Secretario de Extensión Ing. Agr. Juan Brizzio, y las docentes Ing. Agr. Dra. Claudia Dussi e Ing. Agr. Zully Moreno.
El proyecto contempla la producción de alimentos agroecológicos locales, acompañada de actividades de agroturismo, comercialización en cercanía y cuidado integral del ambiente. Esta propuesta se alinea con los principios de interculturalidad, sostenibilidad y vínculo comunitario definidos en la última asamblea universitaria de la UNCo, reafirmando el rol de la institución como promotora de transformaciones territoriales con sentido humano y ambiental.
Desde la Facultad de Ciencias Agrarias se celebra este convenio como una oportunidad para articular saberes académicos con prácticas locales, generando espacios de formación, investigación y extensión que dignifiquen el trabajo rural y promuevan la soberanía alimentaria. La participación activa de docentes, técnicos y autoridades refleja el compromiso de la universidad pública con el fortalecimiento de redes colaborativas y el acompañamiento a procesos comunitarios.
El acuerdo entre la UNCo y el Municipio de Contralmirante Cordero no solo inaugura una nueva etapa en la producción agroecológica regional, sino que también propone una mirada estratégica sobre el desarrollo rural, integrando turismo, educación ambiental y economía social. En tiempos de urgencia climática y desigualdad estructural, este tipo de iniciativas se convierten en faros de esperanza y acción concreta.
La comunidad universitaria se compromete a difundir, acompañar y avanzar en territorio con el convenio logrado, celebrando el encuentro como una semilla fértil para construir futuro desde el diálogo, la tierra y la cooperación.