29 de septiembre de 2025

OEES en marcha: la UNCo inaugura un nuevo espacio de análisis para fortalecer su comunidad académica

Esta iniciativa representa un avance significativo hacia una gestión más transparente, participativa y orientada a la mejora continua. 

La Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (FaEA–UNCo) dio inicio formal al funcionamiento del Observatorio de Estadísticas Educativas y Salariales (OEES), una herramienta institucional que busca relevar, sistematizar y analizar datos clave sobre la vida académica y laboral en el ámbito universitario.

El OEES se propone como un espacio técnico y reflexivo, capaz de generar información rigurosa sobre trayectorias estudiantiles, condiciones de trabajo, dinámicas salariales y otros aspectos vinculados al desarrollo académico y profesional dentro de la UNCo. Su puesta en marcha responde a la necesidad de contar con indicadores confiables que permitan tomar decisiones informadas, diseñar políticas públicas universitarias y evaluar el impacto de las acciones institucionales en el territorio.

Desde la FaEA se destaca que el Observatorio no solo será una fuente de datos, sino también un lugar de encuentro entre la investigación aplicada y la gestión universitaria. En este sentido, se espera que los informes y estudios que surjan del OEES contribuyan a visibilizar tendencias, detectar problemáticas y proponer soluciones concretas que fortalezcan el vínculo entre la universidad y su comunidad.

La creación del OEES se inscribe en una lógica de apertura institucional, donde la información deja de ser patrimonio exclusivo de los equipos técnicos para convertirse en un bien común, accesible y útil para estudiantes, docentes, graduados, no docentes y autoridades. Esta democratización del conocimiento estadístico permite construir una universidad más consciente de sus desafíos y más comprometida con su misión pública.

Además, el Observatorio se proyecta como un espacio de formación y participación, abierto a la colaboración de investigadores, tesistas y estudiantes avanzados interesados en el análisis de datos educativos y laborales. De este modo, se promueve una cultura de trabajo interdisciplinario que potencia el desarrollo académico y fortalece el perfil profesional de quienes se involucran.

La Universidad Nacional del Comahue, con esta iniciativa, reafirma su vocación de innovación y compromiso con la calidad institucional. En tiempos donde la información es clave para la toma de decisiones, el OEES se presenta como una herramienta estratégica para pensar el presente y proyectar el futuro de la educación superior en la región.

La comunidad universitaria está invitada a conocer, participar y nutrirse de los aportes del Observatorio, que ya comenzó a funcionar con entusiasmo y convicción. Porque detrás de cada dato hay una historia, y detrás de cada número, una oportunidad para mejorar. Así, la UNCo sigue construyendo una universidad pública viva, reflexiva y al servicio de su gente.

Artículo publicado el 29 de septiembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR