“Tierra de Telares”: la UNCo celebra el turismo como puente intercultural con una muestra de tejido mapuche

Cargando Eventos

“Tierra de Telares”: la UNCo celebra el turismo como puente intercultural con una muestra de tejido mapuche

22 de septiembre @ 18:00 - 20:00

En el marco de los 60 años de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y como parte de la Semana del Turismo, se inauguró la muestra “UICHRAL QIMÜN MAPU – Tierra de Telares”, una propuesta que entrelaza arte, memoria y territorio a través del patrimonio textil mapuche. La exposición, organizada por el programa de extensión FATU Cultural, se presenta como una experiencia sensible y reflexiva que interpela el rol del turismo en la construcción de una sociedad más inclusiva y sostenible.

La muestra reúne piezas de tejedoras mapuches de la provincia del Neuquén, pertenecientes a la colección del Mg. Walter Gatica, quien comparte la curaduría con la Prof. Estefanía Petersen. El trabajo contó además con el valioso acompañamiento de la Cátedra Libre de Idioma y Cultura Mapuche de la UNCo, a través del Lic. Lucas Curapil y la Sra. Elisa Tripailaf, referentes en la promoción de saberes ancestrales y en el fortalecimiento de la identidad cultural regional.

Más que una exposición, “Tierra de Telares” es una invitación a detenerse y contemplar el entramado simbólico que habita en cada urdimbre. Los tejidos, cargados de historia y cosmovisión, se presentan como testimonios vivos de una cultura que resiste, transforma y dialoga con el presente. En este sentido, la propuesta se inscribe en el lema del Día Mundial del Turismo 2025: “Turismo y Transformación Sostenible”, posicionando a la UNCo como un actor clave en la promoción de prácticas turísticas respetuosas, responsables y profundamente comprometidas con la diversidad cultural.

La inauguración tuvo lugar el lunes 22 de septiembre a las 18 horas en la Facultad de Turismo, y la muestra podrá visitarse hasta el 9 de octubre. El espacio expositivo se convierte así en un punto de encuentro entre saberes académicos y comunitarios, donde el arte textil mapuche dialoga con estudiantes, docentes, visitantes y la comunidad en general.

Desde la UNCo, esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con la educación pública, el arraigo territorial y la construcción de puentes interculturales que dignifican las voces originarias. En “Tierra de Telares”, cada hilo es memoria, cada color es territorio, y cada diseño es una invitación a pensar el turismo como una herramienta de transformación social.

Una muestra que no solo se contempla, sino que se siente. Porque en cada telar hay una historia, y en cada historia, una oportunidad para construir futuro.

Comienza en:

2025-09-22 6:00:00
Días
Horas
Minutos
Segundos

Detalles

Fecha:

22 de septiembre de 2025

Hora:

18:00 - 20:00

Categorías del Evento:

Conferencia

Etiquetas del Evento:

#UNCo, FATU, UNComa

Compartir:

EVENTOS RECIENTES