21 de septiembre de 2025

La UNCo junto a la provincia del Neuquén impulsa la formación en primeros auxilios: comenzó el ciclo de capacitaciones en RCP y uso de DEA para su comunidad universitaria

La formación incluye el reconocimiento de signos vitales, maniobras de RCP en adultos y niños, y el uso correcto del DEA, dispositivo clave para intervenir en casos de paro cardiorrespiratorio.

Con el compromiso de fortalecer la cultura del cuidado y la preparación ante emergencias, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio inicio a un ciclo de capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA), destinado a estudiantes, docentes y personal nodocente de la institución. La propuesta, que comenzó el 20 de septiembre en el Aula Pagoda de la Administración Central, se enmarca en un convenio entre la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud y la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia de Neuquén.

La iniciativa contempla cuatro encuentros presenciales, con una duración de tres horas cada uno, que se desarrollarán los días 20 de septiembre, 18 de octubre, 8 de noviembre y 6 de diciembre, en el horario de 10 a 13. Las capacitaciones estarán a cargo de profesionales del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), quienes brindarán herramientas teóricas y prácticas para actuar con rapidez y eficacia ante situaciones críticas que comprometan la vida de una persona.

Con una capacidad prevista para 100 participantes por jornada, la propuesta busca democratizar el acceso al conocimiento en primeros auxilios, promoviendo entornos más seguros dentro de la comunidad universitaria.

Desde la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud destacaron que esta articulación interinstitucional responde a una política activa de vinculación con organismos provinciales, orientada a fortalecer la preparación ciudadana ante emergencias. “Formar a nuestra comunidad en estas prácticas salva vidas. Es parte del compromiso de la universidad pública con el bienestar colectivo”, señalaron autoridades académicas.

La UNCo reafirma así su rol como espacio de formación integral, donde el conocimiento no solo se transmite en las aulas, sino que se traduce en acciones concretas que impactan en el territorio. La capacitación en RCP y DEA no solo empodera a quienes la reciben, sino que multiplica la capacidad de respuesta ante eventos inesperados, convirtiendo a cada integrante de la comunidad en un eslabón activo de la red de cuidado.

Con esta propuesta, la Universidad Nacional del Comahue continúa apostando por una educación pública comprometida, inclusiva y transformadora, que reconoce en la prevención y la formación continua pilares fundamentales para construir una sociedad más segura y solidaria.

Artículo publicado el 21 de septiembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR