El Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) celebra un hito académico que reafirma su liderazgo en innovación educativa: la Especialización en Educación Mediada por Tecnología Digital ha sido distinguida con el Sello de Calidad en Enseñanzas Virtuales, otorgado por el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES).
Este reconocimiento no solo valida el nivel académico de la propuesta formativa, sino que también destaca el compromiso institucional con la mejora continua, la actualización pedagógica y la consolidación de entornos virtuales de aprendizaje que respondan a los desafíos contemporáneos de la educación superior.
La Especialización, que forma parte de la oferta académica del CURZA, ha sido evaluada por su diseño curricular, la coherencia entre objetivos y contenidos, la solidez de su cuerpo docente y la efectividad de sus estrategias de enseñanza-aprendizaje. El Sello de Calidad otorgado por SIACES implica una validación externa que posiciona a la carrera en el mapa iberoamericano de programas de excelencia, y prestigia a la Universidad Nacional del Comahue como institución comprometida con estándares internacionales.
Desde el equipo directivo de la Especialización se expresó un agradecimiento profundo al Comité Académico, a los profesores y tutores, a los egresados y egresadas, y a las y los estudiantes que han sostenido con esfuerzo y dedicación este proyecto formativo. Cada instancia de trabajo, cada clase virtual, cada intercambio académico ha contribuido a construir una propuesta sólida, inclusiva y transformadora.
Este logro institucional no es solo una distinción técnica: es el reflejo de una comunidad educativa que cree en el poder de la tecnología como mediadora de aprendizajes significativos, y que apuesta por una educación pública de calidad, accesible y con visión de futuro. La UNCo, a través de esta especialización, reafirma su vocación de formar profesionales capaces de pensar críticamente los entornos digitales y de intervenir con responsabilidad en ellos.
En tiempos donde la formación virtual exige nuevas competencias, nuevas formas de enseñar y nuevas maneras de vincularse, este reconocimiento marca un antes y un después. La Universidad Nacional del Comahue no solo se adapta: innova, lidera y transforma.