11 de septiembre de 2025

Tecnología con Orgullo: la UNCo abre sus puertas a la comunidad trans con talleres digitales gratuitos

El objetivo: garantizar el acceso equitativo al mundo digital como derecho fundamental.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en conjunto con la provincia del Neuquen implementaran una nueva propuesta de extensión que combina inclusión, tecnología y formación ciudadana. Bajo el título “Alfabetización Digital para Población Trans”, comienza este mes un ciclo de talleres gratuitos destinado a personas trans, travestis, no binarias y comunidad diversa mayores de 15 años. La iniciativa se desarrollará entre septiembre de 2025 y mayo de 2026, con seis instancias formativas que buscan acercar herramientas digitales desde una perspectiva lúdica, creativa y expresiva. El proyecto se implementa en articulación entre la Facultad de Informática de la UNCo y el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Infancias y Adolescencias Diversas (PPAIIAD), dependiente de la subsecretaría de Diversidad de la provincia del Neuquén. También participan el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, destacó el valor institucional de la propuesta: “Abre las puertas de la universidad a una comunidad que históricamente no fue incluida en todos los ámbitos de la sociedad. Es una acción concreta con la que garantizamos derechos”.

 

Primeros talleres: identidad, creatividad y redes

La primera etapa se desarrollará en la Biblioteca Central de la UNCo (Belgrano 1400), en el horario de 18.30 a 20.30, con tres talleres diseñados para explorar herramientas digitales desde una perspectiva identitaria:

Jueves 25 de septiembre: “CANVA – Tu identidad en imágenes”, orientado al diseño gráfico y la edición visual.

Jueves 16 de octubre: “Potenciá tu creatividad en la era de la IA”, para descubrir aplicaciones cotidianas de la inteligencia artificial.

Jueves 20 de noviembre: “Tu Orgullo en red”, enfocado en la gestión de redes sociales y la construcción de presencia digital.

 

Las inscripciones se realizan a través del formulario en línea: https://forms.gle/FXjK1ErUDG885KzT9

Los cupos son limitados y se entregarán certificados de asistencia.

Universidad pública, inclusión y transformación

Más que una capacitación técnica, el proyecto busca convertirse en un espacio de encuentro y juego, donde las herramientas digitales funcionen como puentes hacia nuevas oportunidades. La fundamentación parte de una premisa clara: el acceso al mundo digital permite que todas las personas, independientemente de sus identidades de género, puedan enriquecer su cotidianeidad y fortalecer su desarrollo personal y colectivo.

La subsecretaría de Diversidad tendrá un rol clave en el acompañamiento de las niñeces y adolescencias diversas, así como de sus familias y entornos afectivos, en el marco del decreto provincial 478/23 que regula el PPAIIAD.

Con esta propuesta, la UNCo reafirma su vocación pública, inclusiva y transformadora. La alfabetización digital no solo habilita el acceso a conocimientos, sino que también fortalece la autonomía, la expresión y la construcción de ciudadanía. En tiempos donde la tecnología redefine vínculos y oportunidades, abrir las puertas de la universidad a quienes históricamente fueron excluidos es, sin duda, una forma de hacer historia.

Artículo publicado el 11 de septiembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR