29 de agosto de 2025

Técnica, territorio y transformación: la UNCo potencia el aprendizaje práctico en la Jornada de Esquila 2025

Aprendizaje situado: técnica al servicio de los pequeños productores

Con más de 80 participantes reunidos en la Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA) de la Universidad Nacional del Comahue, la Jornada de Esquila 2025 se consolidó como un espacio formativo de alto impacto, donde la técnica se entrelazó con el compromiso territorial y la vocación productiva. Durante los días 26 y 27 de agosto, estudiantes universitarios y secundarios de la EPEA N° 3 participaron activamente en una experiencia que combinó saberes técnicos, práctica intensiva y vínculo comunitario.

La actividad giró en torno al método de Esquila Desmaneada New Pattern, con énfasis en la clasificación y acondicionamiento de la lana ovina según un protocolo diseñado para pequeños productores. Bajo la guía del equipo técnico provincial del PROLANA Río Negro, los instructores Mauro Rolahiser y Germán Doblet compartieron su experiencia con precisión y generosidad, promoviendo el trabajo colaborativo y el respeto por los procesos productivos locales.

Articulación institucional y compromiso docente

La coordinación académica estuvo a cargo de los ingenieros Dante Ignacio y Nadia Bérgamo, docentes del Área de Producción Animal, quienes destacaron el valor pedagógico de la jornada y su impacto en la formación profesional. “Es un orgullo para nosotros recibir en la facultad a quienes conocen en profundidad los trabajos de esquila y a los productores ganaderos de nuestra querida Región Sur, y que compartan esa experiencia con nuestros estudiantes”, expresaron.

Presencias que hacen posible el encuentro

La jornada contó con el respaldo del Gobierno de la Provincia de Río Negro, gracias a las gestiones de Juan Carlos Escobar —egresado de la FaCA— y Daiana Neri, ambos Subsecretarios provinciales, quienes facilitaron la participación del equipo PROLANA. Su presencia reafirma el valor de los vínculos interinstitucionales y el rol estratégico de la UNCo en la articulación de saberes técnicos, educativos y comunitarios.

La UNCo como motor de formación y desarrollo regional

La Jornada de Esquila 2025 no fue solo una capacitación técnica: fue una celebración del conocimiento aplicado, del trabajo colectivo y del compromiso con el desarrollo rural. La Universidad Nacional del Comahue reafirma, una vez más, su vocación de formar profesionales con sensibilidad territorial, capaces de transformar la realidad desde el aula, el campo y la comunidad.

 

 

 

 

Artículo publicado el 29 de agosto de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR