28 de agosto de 2025

Cuando el turismo educa: la UNCo impulsa nuevas herramientas para transformar visitas en experiencias

La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a poner en marcha el Programa Comunidad Anfitriona con una propuesta que combina formación, creatividad y compromiso territorial.

Este jueves 28 de agosto, Plaza Huincul será sede de un nuevo taller abierto a toda la comunidad, enfocado en la “Gestión de Visitas Educativas”, una temática que interpela a docentes, guías, referentes culturales y a todas aquellas personas que acompañan grupos en recorridos por espacios turístico-culturales.

La actividad se desarrollará de 15 a 18 h en la Subsecretaría de Capacitación (Av. del Libertador 517, Barrio Central) y estará a cargo de la Mg. Valeria Blocki y la Lic. Andrea Cornejo, dos especialistas con amplia trayectoria en diseño de experiencias educativas y planificación turística. No se requiere formación previa para participar: el taller está pensado como un espacio inclusivo, dinámico y colaborativo, donde se compartirán herramientas metodológicas para enriquecer las salidas escolares, comunitarias o institucionales.

De la visita al vínculo: repensar el turismo como experiencia formativa

¿Qué sucede cuando una salida educativa deja de ser un simple recorrido y se convierte en una vivencia transformadora? Esa pregunta guía el enfoque del taller, que propone repensar el rol de quienes acompañan grupos en espacios patrimoniales, museos, reservas naturales, centros culturales o circuitos históricos. La gestión de visitas educativas implica mucho más que logística: requiere sensibilidad, planificación narrativa, conocimiento del entorno y capacidad de adaptación a distintos públicos.

Durante el encuentro, se abordarán estrategias para diseñar recorridos significativos, generar dinámicas participativas y aprovechar los recursos del territorio como disparadores de aprendizaje. También se trabajará sobre el vínculo entre turismo y educación, destacando el potencial de las visitas guiadas como instancias de construcción colectiva de conocimiento.

La UNCo y su compromiso con la formación territorial

El Programa Comunidad Anfitriona es una iniciativa de extensión universitaria que busca fortalecer el rol de las comunidades locales en la gestión turística, promoviendo la participación activa, el respeto por la diversidad cultural y el desarrollo sostenible. Desde la Facultad de Turismo, se impulsa una mirada crítica y situada sobre el turismo, entendido no solo como actividad económica, sino como práctica social que puede generar identidad, memoria y transformación.

Este nuevo taller en Plaza Huincul reafirma el compromiso de la UNCo con la formación continua, la democratización del saber y el trabajo articulado con actores locales. En un contexto donde el turismo educativo cobra cada vez más relevancia, brindar herramientas para su planificación y desarrollo es apostar por una experiencia más inclusiva, enriquecedora y consciente.

Para consultas e inscripciones, se puede escribir a: secretaria.extension@fatu-uncoma.com.ar. Porque detrás de cada visita educativa hay una oportunidad de sembrar curiosidad, construir vínculos y dejar huellas que trascienden el recorrido.

Por inscripciones ingresar al siguiente link: https://forms.gle/F1HzqdGemY7k7cw5A

 

 

Artículo publicado el 28 de agosto de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR