En el marco de la XII Edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel”, estudiantes de la Facultad de Turismo se sumarán como guías, informantes y analistas en una experiencia que articula saberes teóricos con prácticas reales, en uno de los eventos más convocantes de la región.
La iniciativa surge a partir de un convenio firmado entre la Facultad de Turismo de la UNCo y la Municipalidad de Neuquén, que habilita la realización de prácticas externas no rentadas para estudiantes de las carreras de Guía Universitario de Turismo, Tecnicatura en Empresas de Servicios Turísticos y Licenciatura en Turismo. El acuerdo contempla una participación activa en la feria, que se desarrollará del 12 al 21 de septiembre en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes, con más de 100 stands y una programación renovada para todos los públicos.
Durante los diez días del evento, los estudiantes cumplirán funciones clave: acompañarán a grupos escolares de distintos niveles, orientarán a visitantes, realizarán encuestas, promoverán sorteos y se encargarán de recolectar y analizar datos que luego serán sistematizados en un informe final. Esta experiencia no solo fortalece sus competencias profesionales, sino que también los vincula con el entramado cultural y social de la ciudad.
Carlos Espinosa, decano de la Facultad de Turismo, celebró el alcance del proyecto: “Es una oportunidad enorme, sobre todo para los estudiantes de la carrera de guía, porque les permite sumar sus primeras prácticas en un evento tan importante. El intercambio con la gente, con los escritores y la organización de los grupos les da horas de vuelo para su futuro desarrollo profesional”. La propuesta, además, contempla una instancia de capacitación previa a cargo de la Subsecretaría de Turismo, que brindará herramientas específicas para el abordaje de públicos diversos y la gestión de información.
Por su parte, Diego Cayol, subsecretario de Turismo y Promoción Humana del municipio, destacó la continuidad del trabajo conjunto con la UNCo: “Llevamos adelante varios convenios con la Facultad de Turismo y, en este caso, buscamos que los alumnos realicen guiados dentro del marco de distintas ferias. Específicamente, para la Feria del Libro contaremos con la colaboración de estudiantes y docentes que acompañarán en las prácticas”.
La participación de los estudiantes en la Feria del Libro no se limita a una tarea operativa. Implica una inmersión en el universo de la cultura escrita, el contacto directo con autores, editoriales y lectores, y la posibilidad de comprender cómo se organiza y comunica un evento de gran escala. En ese sentido, la UNCo reafirma su vocación de formar profesionales capaces de intervenir críticamente en escenarios reales, con sensibilidad social y compromiso territorial.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén se convierte así en un aula expandida, donde el turismo se entrelaza con la cultura, y la universidad pública se posiciona como protagonista en la construcción de experiencias significativas. Una vez más, la UNCo demuestra que el conocimiento no se encierra en las aulas, sino que se despliega en la comunidad, con vocación transformadora.